>
Premio Trabajo Fin de Master
Andrea García Vicente es graduada en Geología por la Universidad de Salamanca (2019) y Máster en Ciencias de la Tierra: Geología Ambiental y Aplicada por la Universidad de Salamanca (2020). Obtuvo la Beca de Colaboración del Ministerio (2018/2019) en el Dpto. de Cristalografía y Mineralogía de la USAL bajo la tutela de la Dra. Mercedes Suárez Barrios que permitió la iniciación de los estudios en el campo de minerales de la arcilla. La línea de investigación comenzó con la realización del Trabajo Fin de Grado: "Estudio mineralógico mediante espectrorradiometría de campo del yacimiento de arcillas especiales de caolinita de Tamame de Sayago (Zamora)" con éxito en los resultados de aplicación de la espectroscopía VNIR-SWIR a la identificación y cuantificación de arcillas especiales. Durante el Máster, se centró atención en la caracterización de detalle de los minerales del grupo de la caolinita. Más concretamente, realizó un estudio a través de técnicas como la difracción de Rayos-X (DRX), análisis químico y análisis térmico, así como la identificación de politipos de caolinita mediante espectroscopía VNIR-SWIR de una amplia selección de caolines.
Actualmente, continúa en la investigación con el fin de realizar una correcta caracterización de caolinita y sus politipos, dickita, nacrita y halloisita, así como el inicio de una biblioteca espectral de estos minerales.
Premio Trabajo Fin de Master
Diego Domínguez obtuvo su grado de Geología por la Universidad de Barcelona (2017) y el máster de Geoquímica, Tectónica Alpina y Yacimientos Minerales por las universidades de Ginebra y de Lausana (2019). En el curso 2016-2017, obtuvo la beca de colaboración del Ministerio de Educación, la cual permitió caracterizar, bajo la supervisión del Dr. Joaquín Proenza (UB), los minerales del grupo del platino en las cromititas ofiolíticas de Bou Azzer (Marruecos). Este trabajo fue presentado oralmente en la XXXVI Reunión de la Sociedad Española de Mineralogía celebrada en Oviedo. Ese mismo año, defendió su trabajo de fin de grado basado en la caracterización del volcanismo holoceno de la isla de El Hierro, gracias a la tutela de la Dra. Meritxell Aulinas (UB) y el Dr. Alejandro Rodríguez (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria).
En 2017, Diego consiguió la beca "Excellence Fellowship" de la UNIGE para cursar el máster en Suiza. Para su trabajo de fin de máster, se llevó a cabo el estudio petrográfico, mineralógico, geoquímico, microtermométrico y geocronológico del depósito de Fe del skarn distal de Calamita, en la isla de Elba. Este trabajo permitió esclarecer el cómo y el cuándo de la génesis del yacimiento de Calamita. Los resultados de este trabajo fueron presentados en los congresos de la Swiss Geoscience Meeting y la Journée Metallogénique, ambos celebrados en 2018 y 2019 en Berna. El TFM también fue galardonado por las universidades de Ginebra y de Lausana con el premio ELSTE.
Premio Trabajo Fin de Master - Accésit
Eloy González-Esvertit es graduado en Geología por la Universidad de Barcelona y Máster en Recursos Minerales y Riesgos Geológicos por la Universidad de Barcelona y la Universidad Autónoma de Barcelona.
Durante sus estudios de grado realizó una estancia en el centro GEO3BCN-CSIC, donde se inició en técnicas de separación mineral y análisis geoquímicos. Posteriormente, realizó su trabajo de final de grado sobre la distribución, estructura y condiciones de formación de las venas de cuarzo de grosor centimétrico encajadas en la sucesión metasedimentaria pre-Varisca de las proximidades de La Molina (Pirineo Oriental). Durante su trabajo de final de máster, siguió con el estudio de filones de cuarzo en el Pirineo Oriental, pero esta vez caracterizando una vena de grosor decamétrico emplazada al nordeste de la población de Gréixer, y comparando los datos obtenidos con los de su trabajo de final de grado.
Actualmente, trabaja como Técnico Superior de Soporte a la Investigación en el Departament de Mineralogía, Petrología i Geología Aplicada de la Universitat de Barcelona, con los investigadores Enrique Gómez-Rivas y Juan Alcalde. Su intención es iniciar una tesis doctoral durante el curso 2020-2021, centrada en abordar el origen y evolución de las venas y filones de cuarzo en el Pirineo. Pretende aplicar una combinación de datos estructurales, geoquímicos y microtermométricos para ayudar a comprender los regímenes de circulación de fluidos que han dado lugar a estas estructuras, así como realizar nuevas aportaciones a la comprensión global de sus mecanismos de formación.
En el año 1992 la Junta Directiva de la SEM, para promocionar el trabajo de investigación de los jóvenes doctorandos y postdoctorales, adoptó la decisión de conceder premios anuales a los investigadores en formación cuyos trabajos, presentados en las Reuniones Científicas de la SEM, fuesen especialmente relevantes. Desde entonces, en la mayoría de las reuniones científicas se han concedido dos premios, bien por cada modalidad de presentación (oral o póster) o eventualmente por área temática. Los premios incluyen una acreditación y una dotación económica (300 euros) y son otorgados por miembros del Comité Científico de cada Reunión, que tienen en cuenta el interés del tema de investigación, su actualidad, calidad de la presentación, y técnicas usadas, entre otros aspectos.
Las condiciones que deben reunir los aspirantes son las siguientes:
(1) Deben ser "Jóvenes Investigadores", entendiéndose como tales los que se inician en las tareas de investigación en el marco de un master o doctorado, o los recién doctorados (con una edad inferior a los 30 años).
(2) Para ser calificados, los "Jóvenes Investigadores" deben de estar inscritos en el Congreso y ser socios de la Sociedad Española de Mineralogía, o con interés en ser miembros de la misma. Aquellos premiados que no fueran socios, serán inscritos en la Sociedad descontándose la cuota del primer año de la dotación económica recibida.
(3) Deben ser los primeros firmantes del trabajo y suscribir la solicitud del citado premio en el momento de la remisión del trabajo a la Secretaría de la Reunión. No podrán solicitar el premio quienes lo hubieren obtenido en ediciones anteriores.