>
M.ª Ángeles Capitán es Licenciada en Ciencias Geológicas por la Universidad de Huelva (2000) . Mención Especial en Geología en la convocatoria de Premios Nacionales de Fin de Carrera 1999-2000. Premio Fundación Sevillana de Electricidad por la Universidad de Huelva 1999-2000. En Septiembre de 2002 presentó el Trabajo de Investigación titulado "Caracterización litológica y mineralógica del gossan de Filón Sur (Tharsis, Huelva)", bajo la dirección de los doctores Gabriel Ruiz de Almodóvar Sel y José Miguel Nieto Liñán, obteniendo la calificación de sobresaliente.
En la actualidad es becaria de FPI en la Universidad de Huelva y realiza la Tesis Doctoral "Mineralogía y geoquímica de la alteración superficial de depósitos sulfuros masivos: implicaciones paleoambientales" dirigida por los doctores Gabriel Ruiz de Almodóvar Sel y José Miguel Nieto Liñán. Colabora en la docencia práctica de asignaturas del área de Cristalografía y Mineralogía, y es miembro del proyecto de investigación "Procesos de atenuación de la oxidación de sulfuros en residuos mineros del SO de Iberia (REN2000-1003)", entre otros.
Beatríz García es licenciada en Ciencias Geológicas en la Universidad Complutense de Madrid (año 2000). En Junio de 2002 presentó el Trabajo de Investigación en el Departamento de Geodinámica titulado "Deformación de rocas ultramáficas y de alto grado en los macizos de Bragança y Morais (NE de Portugal)" obteniendo una calificación de sobresaliente.
Actualmente es becaria FPI por la Universidad Complutense de Madrid con tesis doctoral en curso bajo el título "Marco Geológico de la formación de las mineralizaciones de cromo-elementos del grupo del platino en las rocas ultramáficas de los complejos alóctonas del noroeste peninsular", codirigida por Rosario Lunar, Ramón Capote y Serafín Monterrubio.
En el año 1992 la Junta Directiva de la SEM, para promocionar el trabajo de investigación de los jóvenes doctorandos y postdoctorales, adoptó la decisión de conceder premios anuales a los investigadores en formación cuyos trabajos, presentados en las Reuniones Científicas de la SEM, fuesen especialmente relevantes. Desde entonces, en la mayoría de las reuniones científicas se han concedido dos premios, bien por cada modalidad de presentación (oral o póster) o eventualmente por área temática. Los premios incluyen una acreditación y una dotación económica (300 euros) y son otorgados por miembros del Comité Científico de cada Reunión, que tienen en cuenta el interés del tema de investigación, su actualidad, calidad de la presentación, y técnicas usadas, entre otros aspectos.
Las condiciones que deben reunir los aspirantes son las siguientes:
(1) Deben ser "Jóvenes Investigadores", entendiéndose como tales los que se inician en las tareas de investigación en el marco de un master o doctorado, o los recién doctorados (con una edad inferior a los 30 años).
(2) Para ser calificados, los "Jóvenes Investigadores" deben de estar inscritos en el Congreso y ser socios de la Sociedad Española de Mineralogía, o con interés en ser miembros de la misma. Aquellos premiados que no fueran socios, serán inscritos en la Sociedad descontándose la cuota del primer año de la dotación económica recibida.
(3) Deben ser los primeros firmantes del trabajo y suscribir la solicitud del citado premio en el momento de la remisión del trabajo a la Secretaría de la Reunión. No podrán solicitar el premio quienes lo hubieren obtenido en ediciones anteriores.