>
La revista European Journal of Mineralogy se publica bimensualmente, con un volumen anual de entre 1100 y 1400 páginas repartido en 6 números. Está patrocinada por las sociedades mineralógicas Sociedad Española de Mineralogía (SEM), Deutsche Mineralogische Gesellschaft (DMG), Società Italiana di Mineralogia e Petrologia (SIMP) y Societé Française de Minéralogie et de Cristallographie (SFMC), con la cooperación de la European Mineralogical Union (EMU) y el soporte del Centre National de la Recherche Scientifique.
Se publican artículos originales, revisiones y notas cortas de cualquier campo mineralógico, incluyendo cristalografía, mineralogía, petrología, geoquímica, yacimientos minerales, así como mineralogía aplicada, ambiental y técnica, patrimonio cultural u otros campos relacionados. Las publicaciones, preferiblemente en inglés aunque se aceptan en francés, alemán e italiano, deben ser enviadas a los editores principales para su revisión por dos referees internacionales. El editor principal que representa a la Sociedad Española de Mineralogía es el Dr. Carlos Rodríguez-Navarro, de la Universidad de Granada.
Hasta el 2019 ha sido gestionada por la editorial E. Schweizerbart’sche Verlagsbuchhandlung (Nägele und Obermiller) de Stuttgart. A partir del 2020, la gestión ha pasado a Copernicus Gesellschaft mbH, Germany.
La consulta on-line de esta revista en la web de schweizerbart por parte de los socios SEM necesita de una activación previa en esta dirección: https://www.schweizerbart.de. Para proceder a la activación, la editorial tiene archivado, en su base de datos, el correo electrónico que le ha facilitado la secretaría de la SEM. Puede descargarse un PDF que detalla cómo realizar esta activación. Con la activación efectuada, el username y password que hemos elegido nos permitirá acceder a los artículos completos, bien a través de Ingenta o en Geoscience World.
Los volumenes publicados por Copernicus son de acceso gratuito (Open Access).
La revista European Journal of Mineralogy se publica bimensualmente, con un volumen anual de entre 1100 y 1400 páginas repartido en 6 números. Está patrocinada por las sociedades mineralógicas Sociedad Española de Mineralogía (SEM), Deutsche Mineralogische Gesellschaft (DMG), Società Italiana di Mineralogia e Petrologia (SIMP) y Societé Française de Minéralogie et de Cristallographie (SFMC), con la cooperación de la European Mineralogical Union (EMU) y el soporte del Centre National de la Recherche Scientifique. La entidad editorial es E. Schweizerbart'sche Verlagsbuchhandlung (Nägele und Obermiller) de Stuttgart. Se publican artículos originales, revisiones y notas cortas de cualquier campo mineralógico, incluyendo cristalografía, mineralogía, petrología, geoquímica, yacimientos minerales, así como mineralogía aplicada, ambiental y técnica, patrimonio cultural u otros campos relacionados. Las publicaciones, preferiblemente en inglés aunque se aceptan en francés, alemán e italiano, deben ser enviadas a los editores principales para su revisión por dos referees internacionales. El editor principal que representa a la Sociedad Española de Mineralogía es el Dr. Carlos Rodríguez-Navarro, de la Universidad de Granada. La consulta on-line de esta revista por parte de los socios SEM necesita de una activación previa en esta dirección: https://www.schweizerbart.de Para proceder a la activación, la editorial tiene archivado, en su base de datos, el correo electrónico que le ha facilitado la secretaría de la SEM. Puede descargarse un PDF que detalla como realizar esta activación. Con la activación efectuada, el username y password que hemos elegido nos permitirá acceder a los artículos completos bien a través de Ingenta o en Geoscience World. La Sociedad Española de Mineralogía se ha unido al grupo de organizaciones que editan y cuyos socios reciben bimensualmente la revista Elements. En la actualidad lo integran las sociedades mineralógicas Mineralogical Society of America, Mineralogical Association of Canada, Deutsche Mineralogische Gesellschaft, Sociedad Española de Mineralogía (Spanish Mineralogical Society), Mineralogical Society of Great Britain and Ireland, Société Française de Minéralogie et de Cristallographie, Società Italiana di Mineralogia e Petrologia, Polskie Towarzystwo Mineralogiczne (Mineralogical Society of Poland) y Swiss Society of Mineralogy and Petrology, las sociedades geoquímicas Geochemical Society, Association of Applied Geochemists, European Association of Geochemistry, International Association of GeoChemistry e International Association of Geoanalysts, así como las sociedades Clay Minerals Society y The Meteoritical Society. Se trata de una revista que aborda en profundidad temas monográficos en el campo de la mineralogía, la petrología, la geoquímica y medio ambiente, muchos de ellos con un alto valor pedagógico o de estado de la cuestión. En su página web se pueden descargar los ejemplares de la misma en PDF, una vez identificado como socio: user-ID es el correo electrónico habitual y password el número de socio SEM (puede solicitarse a la secretaría de la SEM). El Boletín de la Sociedad Española de Mineralogía, comenzó a publicarse en 1978 bajo la dirección de José María Melgar, con objeto de dar a conocer a sus socios y a la comunidad científica en general los resultados de las actividades relacionadas con el campo de la Mineralogía y áreas afines. Entre 1981 y 2003 la Dra. Purificación Fenoll se hizo responsable de la edición del Boletín afianzando su periodicidad e impulsando un formato y nivel de calidad homologable con el resto de publicaciones europeas. Esta revista científica, contiene artículos de Cristalografía, Mineralogía, Petrología, Geoquímica, Yacimientos Minerales, Arqueometría y Conservación, etc. La relación de artículos publicados pueden consultarse en las páginas de esta web.