>
La Sociedad Española Mineralogía es consciente de la importancia que tiene el fomento de la formación de los jóvenes en Mineralogía, Geoquímica, Petrología, Yacimientos Minerales y disciplinas afines. Estos premios pretenden fomentar el interés en estas disciplinas de los estudiantes de Grado.
Los aspirantes deberán enviar por correo electrónico a socmineralogia@semineral.es una solicitud que incluya:
El plazo de presentación de solicitudes es hasta el 1 de octubre de 2025.
Se organizará, en el mes de noviembre de 2025, una sesión en línea en la que los participantes harán una presentación de 5 minutos de sus TFGs (en castellano o inglés). Una comisión delegada de la Junta Directiva, en la que no formarán parte personas que hayan tutelado alguno de los TFGs presentados para optar al premio, valorará los TFGs y las presentaciones.
Se concederá un premio por un importe de 300 € al trabajo ganador, y hasta dos accésits, de 100 € cada uno, si la calidad de los trabajos fuese excepcionalmente alta.
Aquellos premiados que no fueran socios, serán inscritos en la Sociedad, descontándose la cuota del primer año de la dotación económica recibida (20 € cuota anual de estudiante).
Las personas beneficiarias se comprometen a realizar una liquidación de gastos acorde con las normas del Plan General de Contabilidad y el modelo de plan de actuación de las entidades sin fines lucrativos (Real Decreto 1491/2011, de 24 de octubre) aplicables a la Sociedad Española de Mineralogía. La tramitación de esta documentación se realizará a través del Tesorero de la SEM (tesoreria@semineral.es).
En el año 1992 la Junta Directiva de la SEM, para promocionar el trabajo de investigación de los jóvenes doctorandos y postdoctorales, adoptó la decisión de conceder premios anuales a los investigadores en formación cuyos trabajos, presentados en las Reuniones Científicas de la SEM, fuesen especialmente relevantes. Desde entonces, en la mayoría de las reuniones científicas se han concedido dos premios, bien por cada modalidad de presentación (oral o póster) o eventualmente por área temática. Los premios incluyen una acreditación y una dotación económica (300 euros) y son otorgados por miembros del Comité Científico de cada Reunión, que tienen en cuenta el interés del tema de investigación, su actualidad, calidad de la presentación, y técnicas usadas, entre otros aspectos.
Las condiciones que deben reunir los aspirantes son las siguientes:
(1) Deben ser "Jóvenes Investigadores", entendiéndose como tales los que se inician en las tareas de investigación en el marco de un master o doctorado, o los recién doctorados (con una edad inferior a los 30 años).
(2) Para ser calificados, los "Jóvenes Investigadores" deben de estar inscritos en el Congreso y ser socios de la Sociedad Española de Mineralogía, o con interés en ser miembros de la misma. Aquellos premiados que no fueran socios, serán inscritos en la Sociedad descontándose la cuota del primer año de la dotación económica recibida.
(3) Deben ser los primeros firmantes del trabajo y suscribir la solicitud del citado premio en el momento de la remisión del trabajo a la Secretaría de la Reunión. No podrán solicitar el premio quienes lo hubieren obtenido en ediciones anteriores.
Documento |
Plazo |
Ref. legal |
---|---|---|
Documentación de carácter laboral o relacionada con la seguridad social |
4 años |
Artículo 21 del Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social |
Documentación contable y fiscal a efectos mercantiles |
6 años |
Art. 30 Código Comercio |
Documentación contable y fiscal a efectos fiscales |
4 años |
Artículos 66 a 70 Ley General Tributaria |
Control de accesos a edificios |
1 mes |
Guía sobre el uso de videocámaras para seguridad y otras finalidades de la AEPD |
Videovigilancia |
1 mes |
Guía sobre el uso de videocámaras para seguridad y otras finalidades de la AEPD Ley Orgánica 4/1997, de 4 de agosto, por la que se regula la utilización de videocámaras por las fuerzas y cuerpos de seguridad en lugares públicos Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana |
Resumen de cookies | |||
---|---|---|---|
Tipo | Nombre | De sesión / Persistentes | Propias / Terceros |
Técnicas | - | Persistentes | Propias |
De análisis | Google Analytics | De sesión y persistentes | De terceros |
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar el tráfico de la red, así como poder personalizar la información que ofrece a sus usuarios o promover sus servicios. Puede encontrar información para cambiar esta configuración y obtener más detalles en nuestra política de cookies y en nuestra política de privacidad.
Las páginas web, pueden almacenar o incorporar información en los navegadores elegidos, información acerca de preferencias, usos, o simplemente para mejorar su experiencia en nuestra página y que esta sea más personalizada. Sin embargo no hay nada más importante que respetar su privacidad. Haciendo clic consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Puedes cambiar de opinión y personalizar tu consentimiento siempre que quieras volviendo a esta web.