>
Departamento de Ciencias Ambientales y Recursos Naturales, Universidad San Pablo CEU.
Dirección: Urbanización Montepríncipe, 28668 Boadilla del Monte, Madrid.
Tel.: 913724000; fax: (91) 3510475.
Web: http://www.uspceu.com/
Áreas de trabajo: CRY, FL INCL, MIN, ORE DEP.
Departamento de Cristalografía-Mineralogía, Universidad Complutense de Madrid.
Dirección: Facultad de Geología, Ciudad Universitaria, 28040 Madrid.
Tel.: 913 944 882; fax: 913 944 872.
Web: http://www.ucm.es/info/crismine/
Áreas de trabajo: BIOM, CLAY M, CRY, CRY GROW, FL INCL, MIN, ORE DEP.
Instituto de Geología Económica, CSIC-UCM.
U.I. Petrología y Geoquímica Ignea, Metamórfica y Sedimentaria.
Dirección: José Antonio Novais, 2, Facultad de Ciencias Geológicas, 28040 Madrid.
Tel.: (+34) 915440379; fax: (+34) 913944808.
Web: http://www.ige.csic.es/
Departamento de Petrología y Geoquímica, Universidad Complutense de Madrid.
Dirección: Facultad de Geología, Ciudad Universitaria, 28040 Madrid.
Tel.: 913 944 907; fax: 915 442 535.
Web: http://www.ucm.es/info/petrolog
Áreas de trabajo: APP M, APP P, ENV, EXP M, EXP P, GEOCH, IS CHRON, IS GEOCH, MIN ARCH, PETR, SED P, VOLC.
Departamento de Ingeniería Geológica. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas.
Dpto. Ingeniería Geológica U.D. Metalogenia y U. D. Mineralogía.
Dirección: Ríos Rosas, 21, 28003 Madrid.
Tel.: 913 366 950; fax: 913 366 977
Web: http://www.minas.upm.es/departamentos/dinge
Áreas de trabajo: APY M, APP P, GE OCH, MIN, ORE DEP, PETR, VOLC.
Instituto de Ciencia de Materiales, C.S.I.C.
Dirección: Ctra. de Colmenar Km. 15, 28049 Cantoblanco, Madrid.
Tel.: (+34) 913 721 420; fax:(+34) 913 720 623.
Web: http://www.icmm.csic.es/
Áreas de trabajo: APP M, CLAY M, CRY, CRY CHEM, MIN.
Instituto de Cerámica y Vidrio, C.S.I.C.
Dirección: Kelsen, 5, 28049 Cantoblanco, Madrid.
Tel.: (+34) 917 355 840; fax:(+34) 917 355 843.
Web: http://www.icv.csic.es
Áreas de trabajo: APP M, CLAY M, CRY, CRY CHEM, MIN.
Instituto Gemológico Español.
Dirección: Víctor Hugo, 1, 3.º, 28004 Madrid.
Tel.: 915 326 267; fax: 915 316 503.
Web: http://www.ige.org/
Áreas de trabajo: COS M, CRY GROW, FL INCL, GEM, MIN, PETR.
Instituto Torroja de Ciencias de la Construcción, C.S.I.C.
Dirección: Serrano Galvache 4, 28033 Madrid.
Tel.: 34 913 020 440; fax 34 913 020 700.
Web: http://www.ietcc.csic.es
Áreas de trabajo: CER, CLAY M, APPM, CRY GROW, MIN ARCH.
Laboratorio Central de Estructuras y Materiales (CEDEX).
División de Mineralogía y Petrología.
Dirección: Alfonso XII, 3-5, 28014 Madrid.
Web: http://www.cedex.es/lceym/lc_labce/lc_inici.html
Áreas de trabajo: APP M, APP P, CER, CLAY M, ENV, MIN, MIN PROC, PETR.
Museo Nacional de Ciencias Naturales, Departamentos de Geología y Vulcanología, (C.S.I.C.).
Dirección: José Gutiérrez Abascal, 2, 28006 Madrid.
Tel.: 914 111 328; fax: 915645078.
Web: http://www.mncn.csic.es/investigaciones.php
Áreas de trabajo: CRY, GLM, GEOCH, MI N, PETR.
Instituto Geológico y Minero de España.
Dirección: Ríos Rosas, 23, 28003 Madrid.
Tel.: 913 495 700; fax: 914 426 216.
Web: http://www.igme.es/internet/default.htm
Áreas de trabajo: CRY, GEM, GEOCH, MIN, PETR.
Departamento de Geología y Geoquímica, Universidad Autónoma de Madrid.
Dirección: Facultad de Ciencias, Ciudad Universitaria de Cantoblanco, 28049 Madrid.
Tel.: 914 974 800; fax: 914 974 900.
Web: http://www.uam.es/departamentos/ciencias/geolgeoq/
Áreas de trabajo: APP M, CRY, GEM, GEOCH, MIN, ORE DEP.
Este directorio es una actualización, para las instituciones españolas, del publicado por la "European Mineralogical Union" en 1993. Las instituciones o personas que no figuren en el directorio, que no tengan sus datos al día o que éstos sean erróneos, pueden enviar sus correcciones o nueva información al e-mail: socmineralogia@semineral.es.
Para las personas interesadas en el campo de la cristalografía, la International Union of Crystallography, IUCR, ha publicado en 2010 un volumen, Newsletter 18, dedicado a la cristalografía en España, constituyendo un directorio actualizado de instituciones en este campo.
Las instituciones están por orden alfabético de las provincias donde se encuentran.
Para indicar las Áreas de Trabajo se utilizan las mismas abreviaturas que figuran en el Directorio de la EMU de 1993, que son las siguientes: